En Canarias, el Carnaval es sagrado. No importa si eres de los que se lo toma en serio y lleva meses preparando el disfraz, o si eres de los que improvisa con un pijama de unicornio de última hora. Sales a la calle, bailas, te tomas unas copas,comes algo en los puestos y disfrutas.
Pero,¿sabes quién más celebra? Las plagas. Sí, las cucarachas, las ratas, las moscas y todo bicho con patas que ve en las fiestas un auténtico festín. Porque donde hay comida, bebida y basura acumulada, hay un buffet libre para plagas.
Las plagas no llevan disfraz, pero se infiltran en tu fiesta
Los puestos de comida rápida, los chiringuitos y las barras improvisadas son una mina de oro para las plagas si no se controlan bien. Si no hay medidas de higiene adecuadas, la resaca del Carnaval puede incluir intoxicaciones alimentarias y más visitas al baño de las que te gustaría.
Algunos problemas que aparecen en estas fechas:
✔ Moscas y mosquitos: Se sienten atraídos por bebidas azucaradas y restos de comida mal gestionados.
✔ Cucarachas: Pueden estar al acecho en los puestos de comida si no se realiza una limpieza adecuada.
✔ Ratas y ratones: Se pasean tranquila mente entre los contenedores de basura y los restos de comida en la calle.
✔ Chinches: Con tanta gente compartiendo disfraces, transporte público y sofás en fiestasprivadas, pueden aprovechar para colarse y expandirse.
¿Cómo evitar que las plagas sean las reinas del Carnaval?
Gestión correcta de los residuos
Si trabajas en un puesto de comida, no dejes basura amontonada. Los contenedores deben estar bien cerrados y retirarse con frecuencia.
Si eres un fiestero más, tira tu basura donde toca, no conviertas el suelo en una invitación para ratas.
Higiene en la manipulación de alimentos
Lavarse las manos antes de manipular comida debería ser obligatorio (y no, echarse colonia no cuenta).
Los alimentos deben almacenarse correctamente y mantenerse a temperaturas seguras para evitar intoxicaciones.
Limpieza inmediata en cocinas y barras
Si trabajas en hostelería durante Carnaval, recuerda que la grasa, los restos de comida y los derrames azucarados son un imán para las plagas.
La limpieza no es opcional,y debe incluir desinfección de superficies y revisión de zonas donde se pueda acumular suciedad.
Evita el agua estancada
Los mosquitos pueden aprovechar cualquier pequeño charco o cubo de bebidas derretidas para reproducirse.
Control profesional de plagas
Si eres propietario de un negocio que va a estar en marcha durante el Carnaval, un plan de control de plagas te ahorrará problemas.
Porque no hay peor imagen que una cucaracha paseando entre los clientes cuando están pidiendo comida.
El Carnaval es para disfrutarlo, pero si no cuidamos la higiene alimentaria y el control de plagas, la fiesta la terminan haciendo las ratas, las cucarachas y los mosquitos.
Así que ya sabes: disfruta, pero con cabeza. Que las únicas manchasen la ropa sean de confeti, no de un bar que cerraron porque las cucarachas se estaban comiendo las croquetas antes que los clientes.
📢 En Conpla nos aseguramos de que en tu negocio o en tu casa, las únicas fiestas sean las que tú elijas, no las de las plagas.