Vamos al grano. Tienes un bar, un restaurante o una empresa de alimentación y crees que lo tienes todo bajo control. Pero, ¿y si te digo que el 23% de los establecimientos inspeccionados el año pasado en España fallaron en las auditorías de seguridad alimentaria?
No es invento mío. Lo dice el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA 2023), el informe que revisa qué tan bien (o mal) están las cosas en el sector. Y aquí viene la pregunta incómoda: ¿estás seguro de que tu negocio no está en ese 23%?
Porque si te crees a salvo pero no haces estos controles básicos, la próxima inspección podría salirte más cara que una ronda de tapas para todo el bar.
El 52% de los fallos son por errores evitables
¿Qué es lo que más se detecta en estas auditorías? Básicamente, fallos de manual. Cosas que cualquier negocio deberíahacer bien, pero que en la práctica no siempre se cumplen:
❌ Registros incompletos o inexistentes → Sí, esos papeles que siempre dices que vas a rellenar “después”.
❌ Temperaturas fuera de rango → El congelador a -12 ºC en vez de -18 ºC ya es un problema.
❌ Falta de higiene en superficies y utensilios → Y no, no vale con pasar un trapo húmedo.
❌ Falta de formación en APPCC del personal → Si tu camarero cree que descongelar carne en el sol es “normal”, tienes un problema serio.
El 52% de los incumplimientos detectados en las inspecciones se podrían evitar con medidas básicas de control. Es decir, con un poco de organización y sentido común, podrías librarte de sanciones y problemas graves.
El 19% de los negocios que fallan en inspecciones reciben una sanción
Porque claro, esto no es un juego. Si fallas en una inspección, lo mínimo que pasa es que te hagan un requerimiento. Pero si pasas de todo y sigues igual, llega la multa. Y no estamos hablando de calderilla:
💸 Sanciones leves → Desde 300 hasta 3.000 euros.
💸 Sanciones graves → De 3.001 hasta 60.000 euros.
💸 Sanciones muy graves → Hasta 600.000 euros o cierre del negocio.
Sí, 600.000 euros. ¿Vale la pena arriesgarse por no tener los registros en orden o por no cumplir con los requisitos de higiene?
El 100% de los negocios que aplican APPCC bien, duermen tranquilos
Si te preocupa no estar cumpliendo con todo, hay una solución simple: implantar un sistema APPCC de verdad.
✅ Control de temperaturas → No basta con mirar el congelador y decir “parece frío”, hay que registrar cada dato.
✅ Limpieza y desinfección documentada → Que cada acción quede registrada y comprobada.
✅ Gestión de alérgenos clara → Si un cliente pregunta si tu plato tiene gluten y tu respuesta es “creo que no”, prepárate para problemas.
✅ Trazabilidad en orden → Saber de dónde viene cada producto y hasta cuándo se puede usar.
Esto no es opcional. Es lo que diferencia a un negocio profesional de uno que juega a la ruleta rusa con la salud de sus clientes (y con su propio dinero).
Si lo dejas para después, será tarde
Esto no es para asustarte, es para que hagas algo antes de que te toque la inspección sorpresa.
Porque cuando te pillen con la nevera fuera de temperatura, los papeles sin rellenar y un par de fallos más, no habrá excusas.
En Conpla Servicios, te ayudamos a ponerlo todo en orden. Te damos las herramientas, los registros y la formación que necesitas para que cuando llegue la inspección, solo tengas que abrir la puerta y sonreír.
📩 Escríbenos ahora y evita ser parte del 23% que se lleva un disgusto.