Si alguna vez has sentido que algo te pica en casa y te has puesto a buscar en Google “¿qué son estas picaduras?”, probablemente te hayas topado con dos sospechosos habituales: pulgas y chinches de la cama.
En Tenerife, Gran Canaria y el resto de Canarias, estas plagas no son extrañas debido al clima cálido que tanto nos gusta, pero que también resulta perfecto para ellas. Por eso, es importante saber diferenciarlas y actuar a tiempo. Hoy vamos a aclarar estas dudas y explicarte cómo mantener tu hogar libre de estos incómodos visitantes.
Pulgas y chinches: parecidos, pero no iguales
Empecemos con lo básico: sí, ambos pican. Sí, ambos son molestos. Pero no, no son lo mismo. Aquí te dejo las diferencias clave:
1. ¿Cómo lucen?
•Las pulgas: Son pequeñitas, marrón oscuro, y su cuerpo es plano de lado a lado, como si las hubieran apretado con una plancha. Además, tienen patas traseras súper fuertes que les permiten dar saltos impresionantes.
•Las chinches de la cama: Más redondeadas, marrón rojizo y aplastadas de arriba abajo. No saltan, pero son unas expertas en esconderse en las costuras de tu colchón.
2. ¿Dónde las encuentras?
•Pulgas: Si tienes mascotas, probablemente vienen con ellas. Les encanta vivir en su pelo, pero también se cuelan en alfombras, camas y sofás.
•Chinches: Estas prefieren los colchones, las almohadas y los muebles. Si viajas mucho, cuidado: pueden colarse en tu maleta desde un hotel o transporte público.
3. ¿Cómo atacan?
•Pulgas: Te pican sobre todo en los tobillos o las piernas. Sus picaduras son pequeñas, con un punto rojo en el centro, y suelen venir en grupos desordenados.
•Chinches: Ellas son más “organizadas”. Sus picaduras suelen estar alineadas en filas o patrones, porque te van “probando” mientras duermes.
4.¿Cómo llegaron aquí?
Ambas son expertas en colarse en tu casa, pero por caminos diferentes:
•Las pulgas: Usan a tus mascotas como taxi. Una visita al parque o un encuentro con otro animal puede ser suficiente para que entren a tu hogar.
•Las chinches: Llegan como polizones en maletas, ropa o incluso muebles de segunda mano.
¿Por qué es importante diferenciarlas?
Porque el tratamiento es muy diferente:
•Pulgas: Aquí el foco está en tu mascota y su entorno. Necesitarás un tratamiento antipulgas para tu perro o gato, y limpiar profundamente tu casa (alfombras, camas y muebles).
•Chinches: Con ellas, olvídate de soluciones rápidas. Necesitas un tratamiento profesional que elimine tanto a los adultos como a los huevos.
5.¿Cómo puedes estar seguro de cuál tienes?
•Busca señales: Si ves algo saltar, es una pulga. Si encuentras manchas negras (excrementos) en tu colchón, probablemente sean chinches.
•Fíjate en el patrón de las picaduras:
Desordenadas = pulgas.
Ordenadas = chinches.
•Consulta a un experto: Si no estás seguro, siempre puedes contar con profesionales que identifiquen la plaga y te guíen.
Pulgas y chinches: enemigos diferentes, mismo problema
Nadie quiere plagas en casa, y mucho menos que te arruinen las noches o te llenen de picaduras. Pero ahora que ya sabes cómo diferenciarlas, tienes el primer paso claro: identificar para atacar.
En Conpla Servicios, hemos visto de todo: desde casas infestadas de pulgas hasta hoteles con problemas de chinches. Y déjame decirte algo: cada caso tiene solución, pero hay que actuar rápido y con el tratamiento adecuado.
Si te pica algo más que la curiosidad, llámanos. Estamos aquí para ayudarte a que tu casa sea tu refugio, no el campo de juego de estas plagas.